Son de público conocimiento las cifras que carga Cataluña respecto a las okupaciones. Y dado que con el tiempo esos números no sólo no se reducen, si no que por el contrario aumentan, los Mossos d’Esquadra vieron la posible solución a este grave problema: la creación de una unidad especializada en okupaciones y desahucios.
Datos actuales
En otro artículo mencionamos ya, la cantidad de okupaciones que acechan a la comunidad catalana, concentrando casi la mitad del total de casos en todo el país. Durante los últimos años, Cataluña acumuló un aumento de casos del 114% mientras que Madrid, la capital española, logró un descenso del 21%. Si bien se estima que el colapso económico y social provocado por la pandemia Covid-19 y la guerra de Ucrania serían los principales desencadenantes de esta gran subida, también es cierto que estas cifras exigen rever las legislaciones vigentes.
¿De qué se trata esta nueva unidad?
En este contexto, los Mossos d’Esquadra formaron una nueva unidad especializada en okupaciones en conjunto con la fiscalía, la cual los respaldó para poder actuar en estos casos. Lo que permite esta unidad es que quienes trabajen en ella, puedan dedicarse 100% a las okupaciones y/o desahucios.
Por otra parte, también se establecieron protocolos de actuación frente a estas situaciones, de manera que toda Cataluña tenga criterios unificados al respecto.
¿Cómo será el procedimiento a seguir?
La nueva unidad especializada en okupaciones, en primera instancia, tendrá como prioridad la mediación. Esto es, la intervención policial será gradual, de manera que primero participarán las unidades enfocadas en mediar, luego seguirán los agentes de seguridad ciudadana y recién en última instancia se convocará a las unidades de orden público.
Sin embargo no será en todos los casos igual, dado que se tendrá en cuenta si los okupantes son delincuentes o bien una familia vulnerable. En el caso de los primeros, no habrá intención de mediación y las consideraciones que tengan para con éstos serán muy pocas. En cambio si son familias, se buscará evitar todo tipo de conflicto o situación que pueda desatar el caos.
Esta unidad es muy reciente, pero creemos que es una buena manera de ofrecer a los ciudadanos catalanes una mejora en la gestión de las okupaciones, al menos hasta que se modifique o incorpore alguna ley.