La ocupación ilegal de domicilios ha aumentado un 58 % en los últimos 5 años. Por eso, los okupas se han convertido en una de las principales preocupaciones de aquellos que deben dejar una casa o un piso solo durante un tiempo.
No es por ello de extrañar la gran aceptación de empresas de desokupa, quienes te pueden ayudar y orientar sobre el tema.
Este tipo de empresas de desokupa te ayudan en todos los pasos que puedes hacer para una desokupación legal, ya que hay cosas que puedes y, sobre todo, hay cosas que desgraciadamente no podemos hacer.
Qué no debes hacer para echar a los okupas
Vamos a ver en este artículo aquellas cosas que, a nivel legal, no puedes hacer por ti mismo, ya que podrías encontrarte con mayores problemas.
Cortar el suministro de agua y luz
Si quieres desokupar con éxito, una de las cosas que hay que evitar y que se tiende a hacer en este tipo de casos es cortar la luz y el agua. Sin embargo, hacer esto es un delito tipificado en el código penal.
Cambiar la cerradura
Puede parecer una muy buena opción, sin embargo, no es lo mejor para una desokupación legal, ya que hasta los okupas podrían llamar a la policía.
Amenazar
La amenaza tampoco es buena idea, dependiendo de la gravedad podrías llegar a ser detenido por la policía si ellos te denuncian. Esto es algo que también recomendamos si quieres conseguir una desokupación eficaz y con lo que hay que tener mucho cuidado.
No llamar a la policía
Las primeras 48 horas son claves, durante ese tiempo, si puedes denunciar por allanamiento de morada. En este momento, si puedes desalojar sin una orden judicial. Más tarde de ese tiempo todo se complica y es cuando empieza a ser útil acudir a empresas de desokupa.
Entrar al piso
De nuevo, las 48 horas primeras son claves, ya que, pasado ese tiempo y aunque pueda parecer incomprensible, no podrás acceder al mismo por mucho que sea tuyo. Te podrían denunciar ellos a ti por allanamiento de morada. Esto es algo incomprensible, pero que es así a nivel legal, por lo que actuar con premura siempre va a ayudar considerablemente.
Cómo ves, el tiempo es importante en estos casos, por eso, a empresas de desokupa express le dan tanta importancia. Tenemos claros los límites legales en cada caso para encontrar una solución que no se alargue muchísimos años. Ya sabemos lo lenta que puede llegar a ser la justicia.
Diferencia entre okupación y allanamiento
Debemos tener claros estos dos conceptos, así como la diferencia entre ellos, ya que ellos siempre van a buscar los resquicios legales que les permitan quedarse.
Para empezar, la clave está en el domicilio habitual, si la casa es la vivienda habitual, a nivel legal, se va a considerar como allanamiento de morada, mientras que si no es así (una casa en el pueblo o similares), se trataría de una usurpación, con lo que todo se hace más lento.
Por eso, los okupas suelen buscar viviendas vacías para que sea más difícil sacarlos. Lo mejor en muchos casos es acercarte a hablar con una empresa especializada en desokupa express para que te asesore con los pasos a poder dar.