La ira y la impotencia son los sentimientos de muchos que se han quedado sin hogar por la okupación… ¿qué debemos hacer si okupan mi casa?
La dificultad de ejercer el derecho a la vivienda es algo que ningún gobierno o partido político puede abordar actualmente.
Las okupaciones que ni se aceptan ni toleran están protegidas por nuestros derechos constitucionales, que sí consagran el derecho a una vivienda digna.
Una solución tentativa a esta práctica común, que continúa imparable, es el desahucio exprés, que simplifica los desalojos si el propietario es una persona natural.
Estamos atravesando uno de los momentos más críticos para la ocupación de viviendas. Según la Policía Nacional y la Guardia Nacional, en 2022 ha habido 17.274 denuncias relacionadas con el tema, un 18,14 % más que en 2019 y casi el triple que hace una década.
Si okupan mi casa… ¿Cómo la recupero?
1. El primer paso y el más importante es comunicar a la policía la persona que está okupando su vivienda. Si logra argumentar que estas personas han estado en su casa por menos de 48 horas, la policía puede desalojarlas sin una orden judicial siempre que tengan acceso a la propiedad.
2.Evita hacer justicia tú mismo, no ordenes un corte de luz o corte de agua ya que los ocupantes nos pueden denunciar por coacción. Aunque la situación no parezca como debería ser, es mejor optar por la actuación del equipo de Desokupación Legal.
3.Trate de identificar a los okupantes ilegales. Generalmente, cuando presentas una demanda oral, debes saber quiénes son sus oponentes, pero en estos casos no es necesario. Para proceder con la denuncia, puede ser acompañado por un agente de las autoridades para identificarlos.
4. Comience por verificar que usted es el dueño de la casa y que los okupantes de la casa no tienen escritura.
5.Si no abandonan el inmueble, se procederá a la acción de desahucio exprés.
Aunque estas personas entren por la fuerza en su domicilio, estarán protegidos por derechos inviolables porque una vez dentro de su domicilio pasa a ser suyo, aunque no lo sea legalmente.
Procedimiento de desokupación
1.Acreditar que eres el arrendador o propietario.
2.Dar aviso a los ocupantes ilegales, tienen cinco días para probar su ocupación legal.
3.Al final, como no pueden probar la situación, se ordenará su liberación inmediata.
Después de que se complete todo el proceso, el día de la liberación recuperas tu casa y cambias la cerradura.
A pesar de la angustiosa situación, lo mejor es acudir a los servicios de Desokupación Legal y buscar siempre una solución rápida y legal.