En los dos últimos años han aumentado de forma considerable la ocupación ilegal de propiedades y domicilios haciendo que las llamadas y las solicitudes de ayuda a empresas de desokupa se multipliquen.

Además, se sabe que el verano es una de las épocas más propensas a la ocupación ilegal por parte de “okupas” debido a ausencias y otras circunstancias.

Podemos pensar en varios consejos para evitarlo, pero no siempre esto es algo fácil y, dado el estado actual de la ley, en muchas ocasiones, la gente se ve obligada a llamar a empresas de desokupa para que ellos se encarguen de la desokupación legal. Esta actividad consiste en aprovechar los huecos que deja la ley para revertir el orden de las cosas.

No obstante, existen derechos que también van a tener los “okupas” y para eso, debemos entender la diferencia a nivel legal entre allanamiento y usurpación, para que a la hora de ponerse en contacto con empresas de desokupa podamos saber el estado y lo que pueden hacer ellos por nosotros.

Las 48 horas más importantes

Las primeras 48 horas desde que se ha producido la entrada son las más importantes y las que determinan los derechos que van a tener ellos y la forma en la que se puede hacer una desokupación legal.

En ese tiempo, la policía lo va a considerar como allanamiento de morada y podrán hacer el desalojo sin ninguna orden judicial.

Desokupa express es una actividad que consiste en hacer las gestiones para que esto se haga de la forma más rápida posible antes de que pase ese intervalo de tiempo legal.

El problema real viene cuando ya ha pasado ese tiempo, ya que las cosas no son tan sencillas. De hecho, si el dueño de la casa se le ocurre cortar la luz o el agua estaría cometiendo un delito y podría ser denunciado.

En empresas de desokupa lo que se hace es presentar una demanda de recuperación inmediata que obliga a los “okupas” a demostrar la posesión de la vivienda en cinco días.

Si al finalizar ese plazo no se ha conseguido demostrarlo, la vivienda debe ser devuelta. Es lo primero que hacen desde empresas de desokupa express para hacer el trámite legal y lo más rápido posible.

El problema suele ser los plazos de la ley, ya que para poder demostrar eso se necesita tiempo y muy probablemente el tiempo para poder recuperar un domicilio se sitúe entre los 6 meses y un año.

Consejos para evitar la entrada de “okupas” en tu edificio

El mejor consejo que podemos dar es aparentar que la vivienda no está vacía, podemos cambiar la decoración exterior o incluso detalles que las persianas o las ventanas que hagan dudar sobre si realmente la vivienda no está vacía.

Si los “okupas” piensan que vive gente en su interior no entrarán, ya que sería un problema grave para ellos, solo lo harán si tienen fuertes indicios de que no es así.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad