El problema de los okupas es una situación que resulta muy preocupante para los propietarios de viviendas, pisos o locales comerciales, quienes temen que su vivienda sea okupada durante un fin de semana o al salir unos días de vacaciones, ya que esto acarrea trámites legales para lograr desokupas.
Si tienes una vivienda principal y temes que sea invadida por okupas en algún momento, tienes que saber todo lo referente a este tema para que puedas actuar rápidamente en función de desokupas a los invasores ilegales.
¿Es posible que okupen una vivienda principal?
La verdad es que sí; aun cuando los casos de okupas en viviendas principales son muy pocos, es un hecho que sí ocurre a algunas personas que salen por unos días de su casa y al llegar encuentran algunos desconocidos que la han invadido y se han instalado en ella.
Esto es algo bastante desagradable y serio que te obliga a tomar acciones para que puedas desokupas a los invasores tan rápido como sea posible.
La ocupación de una vivienda habitual es delito
Aun cuando sí existe la posibilidad de que algunos okupas ingresen a tu vivienda habitual, esta acción es considerada como un delito al que se conoce como allanamiento de morada, según lo que especifica el Código Penal en su artículo 202, porque es una vivienda que está siendo habitada.
De acuerdo con lo que especifican las leyes nacionales, en caso de que denuncies la presencia de okupas en tu vivienda habitual la policía puede intervenir y proceder con el desalojo de la propiedad durante las 24 o 48 horas posteriores a tu denuncia.
Ley de Desahucio exprés ¿esto sí funciona?
Una vez que haces la denuncia de los okupas en tu casa, estos reciben una notificación para que demuestren o acrediten el derecho que tienen de permanecer en la vivienda por medio de un contrato de alquiler, una escritura, entre otros.
Para eso los okupantes tienen cinco días. Si no presentan ningún tipo de prueba el juez tiene que autorizar el desahucio, indicando la fecha en la que se llevará a cabo. En caso contrario, si presentan alguna prueba, así sea falsa, el proceso legal tiende a alargarse más.
Hay maneras de evitar la okupación
La ocupación ilegal de las viviendas se ha convertido en un negocio bastante rentable para muchas mafias en España, lo que ha hecho que la cantidad de casos siga en aumento año tras año, en especial en las ciudades como Barcelona y Madrid.
En vista de esta situación, como propietarios de algunos inmuebles es indispensable adoptar algunas acciones que eviten este tipo de hechos ilegales, reforzando la seguridad del lugar por medio de alarmas y cámaras de vigilancia, que se activan en cuanto un extraño se acerca para intentar acceder.
Otra alternativa es hablar con los vecinos y ponerlos al tanto si vas a salir de viaje por unos días o un fin de semana, de manera que ellos estén alertas ante cualquier intento de ocupación de la propiedad.