Existe un protocolo policial que establece los pasos a seguir frente a situaciones que ponen en riesgo a la ciudadanía. Y estos reglamentos se formulan dependiendo el tipo de delito.

¿Qué es un protocolo de actuación?

En simples palabras, es un estatuto que define las instrucciones a seguir cuando concurren determinadas circunstancias, de manera tal que permita ejecutar de manera conjunta las acciones necesarias para evitar o solucionar esas situaciones.

En el caso del protocolo policial de actuación, la importancia de su creación radica en impedir que los oficiales actúen deliberadamente, poniendo en riesgo a la organización o a terceros.

Y para ello, los protocolos se dividen según la situación que reglamentan.

Tipos de protocolo policial

Ocupación de viviendas

Las ocupaciones de la propiedad privada es un tema del que solemos hablar seguido en nuestro blog, dado que estadísticamente no paran de crecer los casos y la sociedad se encuentra muy preocupada al respecto. En lo que respecta a las fuerzas de seguridad, el protocolo policial indica: identificar a las partes (ocupantes y propietario), determinar si hubo daños en el inmueble en cuestión, si hay menores dar aviso a servicios sociales, y una vez realizada la correspondiente denuncia ejecutar el desalojo

Actuación en el tráfico

Es aquel protocolo policial que determinará las acciones a realizar en caso de colisión de vehículos, o algún desperfecto en la vía pública que afecte directamente a los conductores y peatones. Por ejemplo, la comunicación directa con asistencia médica en caso de choques, la diligencia del tránsito, el acompañamiento de las víctimas, etc.

Intervención de menores

Cuando frente a cualquier situación, existen menores de por medio, el protocolo policial cambia rotundamente respecto a los adultos. Muchas veces, requiere la intervención previa de los servicios sociales, por ejemplo en las ocupaciones, dado que proceder a un desalojo puede provocar violencia de parte de los delincuentes y poner en riesgo la vida de los menores.

Violencia doméstica

Existe un protocolo policial exclusivo para los casos de violencia doméstica. En primera instancia se informará a la/s víctima/s del derecho a recibir asistencia jurídica. Luego se continuará con la toma de declaración de las víctimas y testigos. Se determinará si hubo malos tratos anteriores, si la víctima posee las medidas de protección necesarias y se le asignará un número de teléfono de contacto personalizado e individual para que mantenga constante comunicación con las fuerzas de seguridad.

Eventos y espectáculos públicos

Son los protocolos policiales que se ejecutan durante eventos deportivos, exposiciones en lugares públicos, espectáculos o fiestas de carácter masivo. Dada la gran confluencia de gente que se produce en este tipo de eventos, es necesario que las fuerzas de seguridad trabajen ordenadamente, cumpliendo un reglamento de actuación.

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad