Más de 120.000 viviendas están okupadas en España, según un nuevo informe de la Organización Nacional de Afectados por la Okupación (ONAO). Aunque podrían ser más. Más de 13.000 en los primeros nueve meses de 2021, un 20 por ciento más que en el año de la pandemia o un 40 por ciento hace cinco años, según el Ministerio del Interior. Pero no todos los partidos políticos ven a los okupas como un problema.
¿Qué plan de futuro tienen los partidos políticos frente al auge de los okupas?
Partido Popular
Como a principios de 2021, el Partido Popular presentó una propuesta de ley en julio del año pasado para prohibir la ocupación ilegal de locales por «hasta tres meses» y desalojar a los ocupantes ilegales en menos de 24 horas o inmediatamente.
Enrique López, consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, asegura que se reformará el código penal si Feijo llega a Moncloa.
El partido político azul no permitiría que una okupación ilegal fuera registrada en el censo, según la iniciativa legislativa. En cambio, el gobierno de Madrid dijo que el Código Penal (CP) será enmendado por los líderes del partido político para que cualquiera que sea encontrado allanando una casa (y residiendo allí habitualmente) sea castigado por ocupar cualquier otra propiedad privada.
Vox
Vox sugirió cambios en la Constitución en abril del año pasado, que permitían a las fuerzas de seguridad y otros organismos estatales desalojar a los okupas sin orden judicial e imponer penas más severas (prisión de 1 a 3 años) a cualquiera que ingrese ilegalmente a una vivienda. Esta idea se propuso en la Cámara Baja del Parlamento español.
El partido político conservador tiene un plan llamado ‘Agenda España’ para reformar tanto la Ley de Enjuiciamiento Civil como la Penal, para proteger al propietario de la vivienda de las mafias que intentan ocupar su vivienda, o de personas que okupan su vivienda. Todo el mundo en España necesita poder protegerse a sí mismo y a su familia si su casa es atacada, dice Abascal.
Ciudadanos
En los últimos años, Ciudadanos ha luchado duramente contra los okupas en el parlamento. El partido político no incluye la defensa de la propiedad privada en su programa político para España, pero han alzado su palabra contra la okupación.
Los naranjas han tratado de agregar leyes más estrictas en cuanto a la usurpación en el código civil, y acelerar el proceso de expulsión de las personas que toman y ocupan ilegalmente una casa.
Los naranjas quieren que se modifique la legislación, con medidas como el desalojo inmediato y el aumento de las penas por el delito, la lucha contra la mafia, o un juicio rápido para recuperar una vivienda expropiada ilegalmente.
PSOE y Unidas Podemos
El PP, junto con ERC y Bildu, propuso que el parlamento haga leyes que incluyan penas de prisión, impidan el registro de nuevas leyes vecinales y veten todo lo que apoye al Ejecutivo.
Unidas Podemos, PSOE y el resto de grupos y fuerzas independentistas del parlamento votaron en contra de esta propuesta contra los okupas a principios de 2021.
Ione Belarra quiere hacer de la vivienda un derecho básico y prohibir los desalojos a menos que exista otra opción habitacional. Los socialistas no mencionan la protección de la propiedad privada en su agenda.