La usurpación de la propiedad es una realidad que preocupa en toda Europa, sin embargo existen claves a tener en cuenta que pueden ayudar a evitar la ocupación de tu vivienda.

 

1 Contratar una empresa de vigilancia

Las empresas pueden aportar un sistema de cámaras que vigile tu propiedad. Además puedes incorporar a tu contratación un oficial privado que la vigile de cerca. También puedes instalar un sistema de alarmas que de aviso directo a la policía si hay movimientos no esperados en la propiedad. Todo esto te garantizará tener tu piso custodiado las 24 hs y de esta manera evitar la ocupación de tu vivienda. 

 

2 Habitada o con visitas regulares

Si por el motivo que fuese, tu propiedad queda sin habitar, te recomendamos que al menos alguien de tu confianza pueda realizar visitas regularmente. De esta manera, podrás simular que el domicilio se encuentra en pleno usufructo. Lo ideal, realmente, sería que puedas tener un contrato de alquiler siempre vigente, pero si eso no es posible, que se hospede un familiar/amigo aun sin pagar una renta, es una mejor opción que dejar la vivienda vacía.

 

3 Evitar los anuncios en la calle

Si quieres alquilar o vender tu propiedad, nunca coloques un anuncio en la vía pública. Hacerlo es como dar aviso que ésta se encuentra vacía, situación que quienes viven al acecho aprovecharán para invadirla. Por ello, si quieres evitar la ocupación de tu vivienda, ¡no hagas público tu anuncio! 

 

4 Dar aviso a los vecinos

Los vecinos son tus mejores aliados en la batalla para evitar la ocupación de tu vivienda. Ponerte en contacto con ellos y comentarles tu situación será una excelente idea, ya que en caso de ocurrir movimientos extraños o de escuchar ruidos dentro de tu propiedad, serán ellos los encargados de dar aviso de inmediato para que puedas actuar lo más rápido posible.

 

5 Protección de aberturas

El principal motivo que les facilita el trabajo a los ocupas son las aberturas. Muchas veces los propietarios se molestan en contratar empresas de seguridad, hablar con los vecinos, colocar cámaras, pero nada de todo esto servirá si las aberturas de la propiedad son fáciles de vulnerar. Por ello, colocar sistemas altamente resistentes, tanto en puertas como en ventanas, es fundamental. Esto ayudará a frustrar el intento de los ocupas.

 

6 Contar con un seguro de hogar 

Siempre será mejor contratar una empresa de seguros que ofrezca el servicio de vigilancia, protección y reparación o reformas. De esta forma, si no logra prevenirse la ocupación, una vez que se produzca el desahucio, la empresa se encargará de reparar tu piso y dejarlo en el mejor estado posible para su posterior uso. 

 

Y si aún luego de tomar todas estas precauciones, no consigues evitar la ocupación de tu vivienda, en Desokupación Legal nos encargamos de resolverlo de tal manera que en muy poco tiempo tendrás tu propiedad nuevamente en tus manos.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad