Desde 2016 que este fenómeno no ha parado de crecer, preocupando a un país entero. ¿Cómo se encuentran hoy las ocupaciones en España?
Las ocupaciones en España en números
En 2016, los casos de ocupaciones en España comenzaron un lapso de crecimiento irrefrenable que año tras año aumentaba estrepitosamente. Tanto fue así que, en aquel año se contabilizaron un total de 9.918 casos, incluyendo tanto los casos de usurpaciones como los allanamientos de morada (para entender la diferencia entre ambos, puedes leer nuestro artículo que explica el tema). Además, a fin de ese mismo año, se confirmaron 357 condenas por allanamiento y 6.757 por usurpación, números que suponían un claro panorama complejo.
Desde entonces, España ha luchado por encontrar la receta para reducir aquellas cifras. Pero no la ha encontrado hasta hace poco. Aparentemente, las nuevas legislaciones, los plazos acortados para ejecutar un desahucio, la presión de parte el Estado hacia la justicia para acelerar el desarrollo y sentencia de los casos, incluso las nuevas normativas de actuación por parte de las fuerzas de seguridad, han logrado reducir, en parte, las ocupaciones en España. Esto puede verse reflejado en las cifras que arroja el 2022 respecto del año anterior a éste.
Separado por comunidades:
- En Cataluña, se ha pasado de los 7.345 casos en 2021 a los 7.005 casos del año 2022 (un descenso del 4,7%)
- En Andalucía, se ha pasado de los 2.557 a los 2.502 casos (un 2,2% menos)
- En Madrid, se ha pasado de 1.660 casos a 1.501 en 2022 (casi un 10% de reducción).
La única comunidad que no ha logrado reducir los casos es la Comunidad Valencia, donde las cifras, por el contrario, han subido de 1.779 a 2.024 casos (un 13,7% más).
Los motivos del descenso
Según los expertos, se cree que la razón del descenso de las ocupaciones en España, puede deberse a las medidas legales para agilizar los procedimientos de desocupación, a la elaboración por parte del Ministerio del Interior, de un protocolo de actuación para la policía, o bien a las nuevas legislaciones que ofrecen penas más duras y estrictas.