Cuando te encuentras con una situación en la que tienes okupas en tu vivienda debes tomar las medidas necesarias para recuperar tu propiedad. Para que puedas lograr que los okupas se marchen tendrás que poner en marcha varias acciones y para ello es importante saber cuánto tiempo tienes para echar a un okupa.
Los movimientos desokupas te pueden ayudar a conocer cómo actuar si necesitas recuperar una propiedad. Ya sabemos que en cuestión de okupas el tiempo juega en tu contra.
Cuanto más tiempo transcurra desde la ocupación, más difícil puede volverse todo el proceso para poner en marcha el movimiento desokupas.
Importancia del tiempo en una ocupación
El tiempo que transcurre desde que los okupas han entrado en tu vivienda resulta ser de gran importancia para poder afrontar esta situación con éxito. Debes tener en cuenta que cuando la propiedad okupada es tu vivienda habitual se considera un allanamiento de morada.
Sin embargo, cuando la propiedad okupada es una vivienda que no habitas usualmente se considera usurpación. Esto marcará una diferencia importante a la hora de abordar a los okupas.
Según establece la jurisprudencia, existe un plazo de un máximo de 48 horas durante el cual se considera que la ocupación es un delito de allanamiento de morada. Durante este periodo la policía podría entrar en la vivienda y expulsar a los okupas.
Aunque este plazo no está establecido en ninguna normativa concreta, sí que es cierto que se trata de un plazo habitual para considerar que se ha producido un delito infraganti.
Si pasan más de 48 horas desde la ocupación, suele ser necesario que haya una orden judicial para poder expulsar a los okupas. Por ello, es importante actuar con rapidez para recuperar la propiedad en poco tiempo.
En muchos casos, son los propios okupas los que llaman a la policía una vez que ha trascurrido ese plazo para comunicar que están en la vivienda.
A la hora de lograr expulsar a los okupas de tu vivienda, puedes acudir a la vía civil o a la vía penal. Debes tener en cuenta que, el hecho de acudir a una vía u otra dependerá de los resultados que quieras obtener.
De hecho, los plazos para lograr tus objetivos varían de forma importante si optas por la vía civil frente a la vía penal. El primer paso es poner una demanda de desahucio. A partir de esta denuncia existe un plazo de 5 días para que los okupas demuestren con algún documento que son propietarios de la vivienda.
Si transcurrido este plazo no se ha podido demostrar, el órgano judicial puede dictar sentencia inmediatamente. De esta forma, el proceso se agiliza mucho más que si optar por la vía penal.
Hay que tener en cuenta que este plazo puede alargarse si existe acumulación de trabajo en los juzgados. En muchos casos puede llegar a alargarse. Incluso por un periodo de hasta 30 días.
Como puedes comprobar la forma de actuar cuando te enfrentas a okupas en tu casa puede ser muy diferente en función de los resultados que esperar obtener. Es importante que te dejes asesorar adecuadamente antes de tomar alguna decisión.