La ley en España permite la denuncia y el desahucio por vías legales, entonces ¿cuales son los beneficios de contratar una empresa de desocupación?

Del mito a la realidad

Existe una creencia popular que las empresas de desocupación se componen por “matones” que se encargan de sacar a la fuerza a los okupas de la propiedad en cuestión. Sin embargo, la realidad se encuentra muy alejada de esa situación. Por el contrario, los trabajadores de estas empresas son mediadores que intentan, mediante el diálogo, llegar a un acuerdo entre el propietario afectado y los ocupantes. 

En ocasiones, esta situación puede resultar fructífera y conseguir desalojar voluntariamente a los okupas, o bien puede descontrolarse debido a una actitud violenta de parte de los okupas, y en oposición reivindicar la okupación. Para este último caso, las empresas cuentan con un equipo de seguridad preparado para actuar en caso de necesidad. 

¿Cómo funciona este servicio?

Generalmente, una empresa de desocupación posee un equipo profesional y capacitado para llevar a cabo la gestión de este tipo de desahucio. El objetivo es, mediante la mediación y la negociación, agilizar el proceso dentro de un marco legal. 

Aunque también, estas empresas cuentan con otro tipo de servicios referentes a la propiedad de un inmueble, por ejemplo:

  • Controles de acceso: esto es la contratación de un guardia de seguridad, que impide la entrada a la vivienda a toda persona no autorizada por el propietario, inquilino o encargado. 
  • Cobro de rentas por arrendamiento: es un servicio útil cuando tu inquilino se niega a pagar, por las circunstancias que sean. Una empresa experta en este tema, como es el caso de Desokupación Legal, puede ayudarte para revertir esta situación y llegar a un común acuerdo que te permita recuperar tu dinero
  • Limpieza de inmuebles desalojados: sucede mucho que una vez conseguido el desahucio, las viviendas quedan hechas un desastre. Para ello, una buena empresa de desocupación también podrá ofrecerte este servicio. 
  • Vigilancia de inmuebles: se trata de la instalación de cámaras y sistemas de detección de movimientos, que resultan muy útiles para complementar, por ejemplo, el de control de acceso
  • Venta de inmuebles desalojados: ya hemos hablado de esta opción en otro apartado, pero lo cierto es que no todas las empresas cuentan con éste servicio. Si con la que has dado lo ofrece, estarás frente a una empresa completa.

En conclusión, contratar una empresa de desocupación te ayudará a agilizar el proceso de desahucio, a cuidar tu propiedad, e incluso a dejarla como nueva, sin que tu debas preocuparte por nada. Una muy buena opción ¿verdad?

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad