Los okupas son un problema para cualquier propietario de vivienda. El proceso desokupa no es nada sencillo y es importante saber dar los pasos adecuadamente para no confundir la situación.
Una de las medidas que se suelen adoptar para poder deshacerte de los okupas es el control de acceso. El control de acceso es un proceso que consiste en que se establecen medidas de limitación y vigilancia del acceso a la vivienda. Las empresas desokupa suelen ofrecer este servicio de control de acceso.
El funcionamiento del control de acceso
El control de acceso tiene un funcionamiento muy claro y ha sido diseñado para facilitar la labor de desokupa de los propietarios. Las empresas desokupa realizan este servicio con la finalidad de luchar contra la ocupación ilegal con medidas que están dentro de la legalidad.
Las empresas que gestionan el control de acceso lo que tratan de hacer es evitar que los okupas vuelvan a la vivienda una vez que salen. Lo habitual es que los que se dedican a ocupar viviendas tengan que vivir. Una vez que se instalan en una determinada propiedad tienen que salir para hacer la compra y para temas normales.
Esos son los momentos en los que las empresas acuden a la puerta de la vivienda y crean un control de acceso. Puede que te preguntes si en algún momento los ocupas dejan la vivienda ocupada. Realmente, puede que no lo creas, pero en algún momento los okupas tienen que abandonar la vivienda para hacer alguna gestión.
En esos momentos es cuando funciona el control de acceso y los vigilantes de seguridad que están a la puerta de la vivienda impiden que los ocupas vuelvan a entrar en la propiedad.
De esta forma, los propietarios pueden acceder a la vivienda y cambiar la cerradura para recuperar su propiedad. De hecho, lo que suelen hacer los vigilantes es negociar con los okupas para que desalojen la vivienda.
Aunque no lo parezca, el control de acceso es uno de los métodos más efectivos para lograr tener éxito en un proceso de desokupas. De hecho, las empresas de desokupas suelen tener mucha demanda de este tipo de servicios, sobre todo, porque se trata de un servicio que funciona dentro de la legalidad y suele ofrecer resultados muy positivos.
Otros mecanismos de control de acceso pueden ser los de tipo electrónico. Se trata de mecanismos que no son tan efectivos como el de personas controlando el acceso, pero que pueden permitir que la ocupación sea más complicada. Con los mecanismos electrónicos puedes reducir los riesgos de ocupación, ya que no se necesita llave para acceder, sino que se activan o desactivan de forma electrónica, de esta forma, es más complicado que puedan cambiar la cerradura.
También se pueden usar sistemas de control de acceso como los de tipo biométrico, ya que solo identifica y da acceso a las personas que siguen un cierto patrón físico.
Estos son algunos de los métodos más efectivos para evitar la ocupación, aunque el más eficiente de todos es el compuesto por vigilantes que impidan el acceso a la vivienda. Esperamos que esta información te haya servido para afrontar mejor los problemas de ocupación de tu propiedad.