En este post te explicamos cómo ahuyentar a los okupas de tu casa si esta ha sido objeto de una ocupación ilegal, y te ofrecemos algunos consejos para mantenerte lejos de estos peligros.

Si bien es cierto que la proximidad del verano acrecienta la ola de okupaciones, también es verdad que muchos propietarios no protegen debidamente sus inmuebles, aunque esto no debería ser ninguna excusa para un robo, y mucho menos para una ocupación ilegal.

Ahora bien, para que los okupas no se sientan tentados por tu inmueble lo principal es que tu propiedad tenga señales de habitabilidad; los okupas entran casi siempre en edificios vacíos, pero también en viviendas que sean segundas residencias.

Pero hay que tener muy claro algo, que si estamos muy preocupados: cuando hay okupas en casa es recomendable acudir a las empresas desokupa, para evitar graves problemas.

Generalmente, los propietarios por si solos se suelen ver envueltos en muchos problemas y hasta con denuncias. Lo recomendado es dejarse asesorar por abogados especialistas o una empresa especializada en desalojar okupas.

Y entonces, ¿cómo ahuyentar a los okupas si se han metido en tu casa? ¿O para mantenerles lejos de las propiedades? Ya vimos que las empresas desokupa son una alternativa, pero es posible prevenir una ocupación ilegal con algunos de estos consejos.

Alquilar la vivienda vacía

Es una solución que además te dará un rendimiento económico. Es preferible poner en alquiler tu piso de la playa por temporadas que mantenerlo vacío. Por otro lado, los gastos que significa un inmueble desocupado desaparecen.

Visitar regularmente el inmueble

Pero si no puedes alquilar la vivienda, entonces ve a la casa lo más frecuentemente que puedas, dale un aire de habitabilidad, que la gente vea que estás presente.

Si no puedes hacerlo, entonces pide a los vecinos que pasen una o dos veces a la semana, o que se den una vuelta de vez en cuando, que enciendan la televisión, que dejen las luces encendidas con las ventanas abiertas, que hagan algo de ruido, etc.

Tecnología

Instalar sistemas y sensores de luz es ideal para mostrar habitabilidad. Puedes instalar algunos para las luces, interiores y exteriores, para que se enciendan y apaguen de acuerdo con el horario de luz solar.

Otros sensores recomendados serían para los toldos, si cuentas con ellos, para que se desplieguen si da mucho el sol o se recojan si hay mucho viento.

La domótica es perfecta como ayuda a la intención okupa, ya que todo esto se puede controlar en remoto desde el móvil, con aplicaciones sencillas que utilizas desde la comodidad de tu casa.

También puedes instalar dispositivos que detectan si hay alguien en tu inmueble cuando tú no estás en él, y enviar un aviso directo a la policía.

Puertas y ventanas blindadas

Esta es otra manera de cómo ahuyentar a los okupas: instalando puertas y ventanas blindadas. También es posible instalar cerraduras antibumping en la puerta y colocar en ventanas postigos con cerraduras antirrobos.

El bumping es un sistema que utiliza una llave especial, que al introducirse en la cerradura y ser golpeada (generalmente por un martillo), hace que los cilindros salten y la puerta se abra fácilmente y sin daños.

Esta técnica es hoy en día muy utilizada tanto por ladrones como por okupas; como medida de seguridad, instalar cerraduras antibumping en las puertas de acceso a la vivienda es una medida muy efectiva para evitar una ocupación ilegal.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad