En Barcelona se extienden las ocupaciones ilegales apoyadas por la existencia de técnicas e instrucciones que circulan por la red. Este fenómeno actual de la ocupación se ha convertido en un auténtico “mercado inmobiliario”, la apropiación de pisos se ha convertido en algo habitual en Barcelona en estos últimos años, sobre todo en el área metropolitana. Durante los meses de verano de años pasados existen empresas que han intervenido en más de 80 pisos, y por lo menos un 50% en la capital catalana.
Algunos grupos que existen para terminar con la ocupación, describen a los okupas como grupos de personas que se aprovechan de las dificultades con las que la policía y los jueces se encuentran para desalojar a los delincuentes. Los okupas son verdaderos profesionales en este tema y siguen una serie de fases planificadas para evitar a la policía y unas leyes que, según algunas fuentes, favorece a los ocupantes.
En este artículo vamos a hablar sobre algunas técnicas que utilizan los okupas para introducirse en las viviendas.
Portales inmobiliarios
Los okupas saben perfectamente dónde se meten, hasta hay captadores de la ocupación que sondean los pisos que van a ser ocupados. Muchos de ellos de hecho investigan en portales inmobiliarios. El método más común que emplean para entrar en un domicilio trata de desconectar las alarmas de la casa, para así evitar la llegada de la policía durante las primeras horas e incluso días.
También existe una vieja estrategia para robar viviendas que trata de marcar la puerta con un pequeño trozo de plástico transparente. Si después de unos días el objeto sigue ahí, quiere decir que los delincuentes pueden proceder a la ocupación.
Llave del agua
En uno de los distritos de Barcelona, unos agentes advirtieron de una nueva modalidad llevada a cabo por okupas y ladrones. Consiste en cerrar la llave del agua de un edificio y al día siguiente observar si permanece cerrada.
Principalmente, todos los manuales de ocupación que hay propagados por internet son muy parecidos. Mientras se daba una crisis inmobiliaria, y con la realización de miles de desahucios al año en España, sumado a un problema alarmante de vivienda, gente del colectivo antisistema empezó a escribir libros con instrucciones detalladas de cómo ocupar un piso.
Palancas y taladros
Una de estas guías sugiere que se puede entrar a las viviendas por la puerta o por las ventanas. En el primer caso, se recomienda el uso de palancas o taladros, y en el segundo caso se propone utilizar corta-cristales o un martillo de emergencia.
Barricadas
Otro de estos manuales expone que durante los primeros días los ocupantes deben asegurarse de que siempre haya en la casa y barrica bien todas las entradas, debido a que los primeros días pueden ser los más duros. También informa de que en los edificios públicos la propiedad tiene un plazo de 48 horas para ejecutar un desalojo, mientras que si la vivienda es de un particular, los ocupantes pueden enfrentarse a un proceso “tranquilo” que terminará por desalojo.