La prevención es siempre la mejor solución para evitar problemas. En Desokupación Legal, queremos ayudarte a proteger tu vivienda de posibles okupaciones ilegales. Por ello, te presentamos 4 medidas de seguridad efectivas que te permitirán resguardar tu propiedad.

1. Refuerza la seguridad de puertas y ventanas

Las puertas y ventanas son las principales vías de acceso a una vivienda. Por eso, es fundamental reforzar su seguridad con las siguientes acciones:

  • Puertas: Instala cerraduras de alta seguridad y escudos protectores para dificultar la manipulación de la cerradura.
  • Ventanas: Asegura las ventanas con rejas o persianas metálicas, y utiliza cristales resistentes al impacto.

2. Instala un sistema de alarma

Un sistema de alarma es un elemento disuasorio eficaz ante posibles okupaciones. Además, te permitirá recibir alertas en tiempo real si alguien intenta acceder a tu vivienda sin autorización. Al elegir un sistema de alarma, considera los siguientes aspectos:

  • Monitoreo: Opta por un sistema de alarma que cuente con monitoreo las 24 horas y conexión a una central receptora de alarmas.
  • Sensores: Asegúrate de que el sistema incluya sensores de movimiento, apertura de puertas y ventanas, y detectores de rotura de cristales.

3. Utiliza cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad son otro elemento disuasorio que te ayudará a prevenir okupaciones ilegales. Además, te permitirán tener evidencia en caso de que se produzca un intento de ocupación. Ten en cuenta los siguientes consejos al instalar cámaras de seguridad:

  • Ubicación: Instala las cámaras en puntos estratégicos que cubran las áreas de acceso y las zonas más vulnerables de la vivienda.
  • Calidad de imagen: Elige cámaras de alta resolución que te permitan identificar rostros y matrículas de vehículos.

4. Mantén la apariencia de que la vivienda está habitada

Una vivienda que parece deshabitada es un blanco fácil para los okupas. Por eso, es importante mantener la apariencia de que la casa está ocupada. Puedes lograrlo siguiendo estos consejos:

  • Iluminación: Utiliza temporizadores para encender y apagar las luces en diferentes horarios, dando la impresión de que hay movimiento en la vivienda.
  • Mantenimiento: Asegúrate de que la vivienda esté siempre limpia y en buen estado, con el jardín cuidado y sin acumulación de correo en el buzón.
  • Vecinos: Pide a tus vecinos de confianza que estén atentos a cualquier movimiento sospechoso y les informes si te ausentarás por un tiempo prolongado.

Protege tu vivienda con ayuda de Desokupación Legal

La prevención es fundamental para evitar okupaciones ilegales en tu vivienda. Siguiendo estas medidas de seguridad, podrás proteger tu propiedad de forma efectiva. No obstante, si ya te encuentras en una situación de okupación ilegal, en Desokupación Legal estamos aquí para ayudarte a resolver el problema de manera rápida y eficiente.

Contamos con un equipo de expertos con más de 5 años de experiencia en el desalojo de viviendas okupadas ilegalmente. Estamos comprometidos con ofrecerte soluciones profesionales y asesoría personalizada en cada paso del proceso de desokupación.

¡No dudes en ponerte en contacto con Desokupación Legal para obtener la ayuda que necesitas!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad